La Clemenza di Tito de Mozart
Claus Guth (puesta en escena), Robin Ticciati (director) — Con Richard Croft (Tito), Anna Stéphany (Sesto), Alice Coote (Vitellia)...
Casting
Christian Schmidt
Olaf Winter
Ramses Sigl
Ronny Dietrich
Richard Croft
Anna Stéphany
Alice Coote
Clive Bayley
Michèle Losier
Joélle Harvey
Coro de Glyndebourne
Jeremy Bines
Orchestra of the Age of Enlightenment
Robin Ticciati
Sobre el programa...
Escrita solo unos meses antes de la muerte del compositor en 1791, La clemenza di Tito no tuvo inicialmente el mismo éxito que la otra ópera de Mozart escrita en la misma época: La flauta mágica. La modernidad la ha revalorizado como una contribución importante al género de la opera seria; y puestas en escena recientes como esta del Festival de Glyndebourne en 2017 resaltan las características musicales de la obra, desde las arias magistrales de Mozart a los originales ensambles vocales que trasladan elementos de la opera buffa a un contexto más dramático. Claus Guth compone una puesta en escena moderna que resalta la compleja y conflictiva relación entre Tito y Sesto con las «interpretaciones excepcionales» de Richard Croft y Anna Stéphany (The Guardian).
El libreto de Pietro Metastasio escrito en 1734 ya había sido adaptado para el escenario una docena de veces antes de la creación mozartiana con motivo de la coronación de Leopoldo II de Bohemia y cuenta la historia del emperador romano Tito, objeto de una conspiración para asesinarlo por parte de la maquiavélica Vitelia (hija de Vitelio, el emperador que usurpara a Tito Flavio Vespasiano, padre de Tito), quien —ante la imposibilidad de tenerlo— lo prefiere muerto. Vitelia pone a Sesto, amigo del emperador, en su contra; pero Tito se salva cuando el plan falla en su objetivo. Reveses del destino, traiciones e identidades desconocidas complican la intriga mientras todas las piezas se mueven antes de una resolución sorprendente.