Casting
Sobre el programa
Aparece en
Más información
Es nochebuena en una buhardilla del Barrio Latino de París, hacia 1830. El poeta Rodolfo y el pintor Marcello intentan en vano combatir el frío escribiendo y pintando; deciden entonces quemar en la estufa el manuscrito de una tragedia del primero. Llega Colline, filósofo, con unos libros que no ha conseguido empeñar. Entra después el músico Schaunard con dos mozos de una tienda, cargados de leña y viandas. Las ha podido comprar gracias a unas lecciones de música que ha cobrado. Brindan y deciden ir a celebrar la nochebuena al Café Momus. Pero se presenta de improviso Benoît, el dueño de la buhardilla, para exigir el alquiler del último trimestre. Le invitan a beber con ellos y, cuando consiguen achisparlo, le animan a contar sus escarceos amorosos. El hombre se anima, da rienda suelta a su lengua y, al revelar sus aventuras extramatrimoniales, los bohemios se fingen indignados y lo expulsan. Sin pagarle, por supuesto. Marcello, Colline y Schaunard bajan al café, y Rodolfo promete seguirles enseguida, en cuanto termine el artículo que está escribiendo para una revista. Tocan a la puerta; es la vecina Mimì, una modistilla que viene a pedir lumbre para su palmatoria. Rodolfo la invita a pasar, pero un golpe de tos la obliga a apoyarse en una silla; se desvanece y Rodolfo le da un sorbo de vino. Una vez repuesta quiere marcharse, pero se da cuenta de que ha perdido la llave de su casa. Una corriente de aire apaga la luz y han de buscar la llave a tientas en la oscuridad. Rodolfo la encuentra, pero no dice nada y hace como que sigue buscando, hasta rozar la mano de la joven. Está fría; el joven la calienta entre las suyas y le habla de su vida. Mimì le responde contándole la suya y descubren su mutuo amor. Los amigos reclaman a Rodolfo desde la calle su presencia en el café; les confirma que irá, pero acompañado. El acto concluye con un dúo de amor y su partida hacia el café.