El programa está compuesto por obras de estéticas muy contrastantes, comenzando por Una noche en el Monte Calvo de Músorgski, una «fantasía para orquesta» cuya fama la debe al arreglo de Rimski-Kórsakov pero en este concierto interpretada en su versión original; además, Métaboles de Dutilleux, con un título que hace referencia a una figura retórica que combina la metáfora y la metonimia, y que el compositor explicaría así: «la presentación de una o varias ideas en un orden diferente y desde diferentes ángulos hasta, por etapas sucesivas, transformar por completo su esencia». La Suite de El pájaro de fuego (1919), fábula inmortal rusa que celebra el amor, la magia y el renacer, cierra este programa ecléctico pero fascinante.