En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Parade y Pulcinella de Lorca Massine, con música de Satie y Stravinski, escenografía y vestuario de Pablo Picasso

Gran Teatro antiguo de Pompeya

Ballet
Suscriptores

Casting

Léonide Massine — Coreógrafo

Lorca Massine — Coreógrafo

Anna Krzyskow — Coreógrafo asistente

Manuel Paruccini — Coreógrafo asistente

Pablo Picasso — Escenografía y vestuario

Maurizio Varamo — Escenógrafo

Anna Biagiotti — Vestuarista

Mario De Amicis — Iluminador

Sobre el programa...

En 1917, Jean Cocteau y Pablo Picasso se reúnen en Nápoles para estudiar in situ los orígenes del circo y de la Commedia dell’arte. De este viaje surge el ballet Parade, con coreografía de Léonide Massine y música de Erik Satie. Cien años después, Eleonora Abbagnato, étoile de la Ópera de París, pone en escena la pieza en el Gran Teatro Romano de Pompeya con la compañía de danza de la Ópera de Roma y una nueva coreografía de Lorca Massine, hijo de Léonide.

Parade tiene la capacidad de sumergir al espectador en el universo de la Commedia dell'arte de forma inmediata a que éste llega a la sala, con una cortina que presenta a Arlequín compartiendo una comida con sus compañeros. Esta cortina es la obra de mayor tamaño jamás realiazada por Pablo Picasso, mide cerca de 11 metros de alto por 17 de largo. En el plano sonoro, la partitura orquestal de Satie se mezcla con ruidos de la vida cotidiana: máquinas de escribir, revólvers, sirenas, ruedas de lotería y botellas se combinan en un alegre collage sonoro que remite sin duda al cubismo. El libreto, de la inspiración de Cocteau, cuenta la historia de un grupo de artistas callejeros que desfila frente a una multitud de curiosos a fin de convencerlos de asistir a su espectáculo.

De Parade sigue otra colaboración de Cocteau, Picasso y Massine, pero con música de Stravinski: Puccinella, ¡un cuadro que sigue los periplos amorosos del joven seductor napolitano del mismo nombre!

Fotografías: (arriba) Parade en el Gran Teatro Romano de Pompeya – (abajo) cortina de Pablo Picasso.

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC