Ballet

Cenicienta de Rudolf Nuréyev, música de Serguéi Prokófiev

Agnès Letestu (Cenicienta), José Martinez (La estrella de cine) – Compañía de Ballet de la Ópera Nacional de París

En vivo
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Casting

Agnès Letestu — Cenecienta

José Martínez — La estrella de cine

Laëtitia Pujol — Una hermana

Stéphanie Romberg — Una hermana

Stéphane Phavorin — La madre

Wilfried Romoli — El productor

Cuerpo de ballet de la Ópera Nacional de París

Orquesta de la Ópera Nacional de París

Koen Kessels — Director musical

Rudolf Nuréyev — Coreógrafo

Petrika Ionesco — Escenógrafa

Hanae Mori — Diseñadora de vestuario

Guido Levi — Iluminador

Sobre el programa...

Una adaptación del cuento de Perrault por Rudolf Nuréyev, que traslada la acción de Cenicienta a Hollywood.

Cuando Rudolf Nuréyev se puso en contacto con Petrika Ionesco para los decorados de su siguiente ballet, no se esperaba que le presentaran un arreglo tan ajeno al universo de Perrault ni tampoco al de Petipa. Y, sin embargo, tras una primera reacción hostil, la idea le sedujo. Ya que, en sustancia, esta adaptación es extremadamente fiel al «tema» del cuento de Perrault: una muchacha joven de una familia opresora e injusta sueña con escapar de su sórdida vida cotidiana. Un día, su bondad le recompensa: al acudir en ayuda de un ser con dificultades, esta cambia definitivamente su destino. El personaje es el hada madrina de Perrault, o el productor de cine hollywoodiense de Nuréyev... Y así es como la Estrella de cine se transforma en un príncipe azul de los tiempos modernos.

Esta muy refrescante versión de la Cenicienta se encuentra en el repertorio del Ballet de la Ópera Nacional de París desde su estreno el 25 de octubre de 1986. Esta interpretación del cuento de Perrault, a veces grotesca, a veces trágica, presenta asimismo grandes dificultades para los bailarines. Estos deben contar con grandes dotes actorales (pensemos, por ejemplo, en Stéphane Phavorin en el papel de la madrastra), pero también dar muestras de una habilidad técnica poco usual, ya que la Cenicienta (Agnès Letestu) debe dominar la danza clásica en puntas, el claqué y los bailes de salón con tacones altos (al convertirse la zapatilla de cristal en un zapato de tap).

Obras y compositores

Lo encuentras en

Más información